¿Somos románticos/as? ¿Cuestión de género?
LAS MUJERES EN LOS LIBROS DE TEXTO
1. Si nos paramos a reflexionar, ¿de cuántas mujeres escritoras nos han hablado a lo largo de tu etapa educativa? y ¿de cuántos escritores?
De pequeño es verdad que no me han hablado de muchas escritoras, que recuerde, sin embargo de los escritores si conozco algunos desde mi etapa educativa.
2. ¿Cuántas escritoras aparecen en nuestro libro de texto antes del S.XIX?
En el libro aparecen unas veinte mujeres antes de este siglo.
3. ¿Cuántas aparecen en el S.XIX?
En el siglo XIX me han aparecido 22 mujeres
4. Ahora vamos a consultar en la wikipedia cuántas escritoras se mencionan y cuántos escritores desde el S XI hasta el S XIX.
En el siglo XI, vemos como la comparación es muy grande entre escritores y escritoras, ya que no hay ninguna mujer.
En el siglo XII, nos vemos en las mismas si hay escritores pero escritoras no hay.
En el siglo XIII, vemos una gran noticia, aparecen ya dos mujeres escritoras sin embargo la cifra de escritores es muy elevada superando de lejos a la mujer.
En el siglo XIV, la cifra de mujeres escritoras se dobla de dos a cuatros, es una cifra pequeña pero una buena noticia, los hombres vemos que baja más de un cincuenta por ciento.
En este siglo XV, la importancia de la mujer vemos que es la misma laa cifra no baja ni sube, y la de los hombres casi vuelve a donde estaba antes.
En este siglo XVI, las mujeres aumentan la cifra una noticia muy buena casi llegando a las diez escritoras, y los hombres llegan a una cifra muy elevada con casi cuatrocientos escritores.
En este siglo XVII, si es verdad que en este siglo las cifras de los dos no es similar pero aumentan también los dos.
En este siglo XVIII, las mujeres bajan es verdad que es un dato que me sorprende y los hombres siguen subiendo.
En este siglo XIX, las mujeres siguen sin superar la cifra del hombre.
"https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/f4n1qYeRDt3Aq7?hostedIn=slideshare&page=upload"
5. Pinchamos al azar en algunos escritores y escritoras para comparar la cantidad de información que se da y el tipo. Comparamos los resultados.
Cuando pinchamos en un escritor de siglos antiguos vemos como sale carillas de folios con información sin embargo, no sale ninguna mujer, pero en siglos más cercanos a la actualidad vemos como es al contrario la mujer tiene mucha más importancia que los hombres.
6. Buscamos obras, poemas, fragmentos de textos de las autoras que hayamos encontrado y haremos lo mismo con algunos hombres. Comparamos los resultados.
Como he comentado en la pregunta de antes, mientras más antiguo sea menos información de la mujer y más del hombre, pero si nos acercamos a nuestro siglo vemos cómo repercute esa importancia en la escritura que tiene la mujer.
7. Hacemos una lista de las obras que hemos estudiado hasta el momento, pensamos en los papeles femeninos y reflexionamos sobre su papel.
En algún libro que hemos estudiado como es el Lazarillo de Tormes, no aparecen apenas ninguna mujer excepto la tía de la Lázaro que no tiene ningún rol importante en la historia.
8. Tras esta pequeña investigación, ¿crees que la mujer ha estado presente o ausente como escritora en tu formación educativa literaria? ¿cuáles son los roles que más se repiten en los personajes femeninos en la literatura que hasta ahora hemos trabajado?
Tras esta pequeña investigación me he dado cuenta que la mujer pasa a segundo plano, esta muy tapada por el hombre en el aspecto de la literatura, ha día de hoy creo que sea superado con creces este dilema y no es como antes.
La actividad no tiene reflexión ni explicación de qué se va a hacer.
ResponderEliminar